Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La Conferencia Mundial de Cultura y Desarrollo Sostenible se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre en España, organizando debates sobre derechos culturales, tecnología digital, economía creativa y paz mediante la cultura, con una agenda inclusiva.
La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2025, patrocinada por la UNESCO y organizada por el Gobierno español, se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Esta cita, la más importante de su tipo, reunirá a diversos actores globales —ministros de cultura, artistas, académicos, sociedad civil y sector privado— con el propósito de renovar el compromiso con la cultura como motor de desarrollo sostenible.
El encuentro reflejará los avances recientes desde la Declaración MONDIACULT de 2022 y consolidará una estrategia cultural global articulada en torno a seis temáticas prioritarias:
Derechos culturales.
Tecnologías digitales aplicadas a la cultura.
Cultura y educación.
Economía de la cultura.
Cultura y acción climática.
Patrimonio cultural en situaciones de crisis.
A su vez, incluirá dos áreas de enfoque emergentes: “Cultura para la paz” y “Inteligencia artificial y cultura”.
Previo al evento, se realizaron consultas regionales —entre diciembre de 2024 y febrero de 2025— con representantes de América Latina y el Caribe, África, Europa, Asia-Pacífico y los Estados Árabes. Cada región presentó sus prioridades y aportes mediante un diálogo inclusivo que alimentará el informe global de cultura, que se publicará por primera vez en 2025.
Un punto clave será la urgencia de incluir la cultura como un objetivo independiente en la futura agenda internacional de desarrollo post‑2030. La conferencia buscará establecer una base consensuada para este propósito ante la ONU en 2027.
Además, UNESCO ha lanzado una Biblioteca Digital MONDIACULT 2025, espacio abierto donde Estados, expertos y artistas pueden contribuir con propuestas, investigaciones y experiencias alineadas con los objetivos del foro. La convocatoria para aportes está abierta hasta el 31 de julio de 2025.
También se incluirá un espacio paralelo, llamado “Mondiacult Youth”, donde jóvenes de diversas regiones del mundo (18‑25 años) podrán aportar propuestas activas y participar en el diseño de políticas culturales globales.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.