Muere Bob Wilson, pionero del teatro vanguardista, a los 83 años

Muere Bob Wilson, pionero del teatro vanguardista, a los 83 años

El pasado 31 de julio falleció Robert "Bob" Wilson, dramaturgo, director y visionario del performance contemporáneo, quien revolucionó la escena global con obras minimalistas apoyadas en luz y movimiento.

El mundo del arte escénico se despide de Robert M. Wilson, célebre dramaturgo y director nacido en Waco, Texas (1941), quien falleció a los 83 años tras una breve enfermedad, según informó su centro artístico, el Watermill Center.

Wilson fue un creador multidisciplinario: además de escribir y dirigir, diseñaba iluminación, escenografía, esculturas y vídeo‑arte. Fundó el Watermill Center en Nueva York (1992), un laboratorio creativo para artistas emergentes que refleja su legado artístico.


Conocido por su estética de lentitud y grandes espacios escénicos, la obra de Wilson desafiaba la narrativa tradicional: ejemplos emblemáticos incluyen KA Mountain and Guardenia Terrace, realizada durante 168 horas, y la ópera vanguardista Einstein on the Beach, fruto de su colaboración pionera con Philip Glass en 1976.

Algunas de sus colaboraciones: 

  • Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentra la que realizó con la cantante Lady Gaga, con el vídeo retratos que hizo de ella en el museo Louvre de Paris en 2013.

  • De igual manera de  'The Old Woman', con el actor Willem Dafoe y el coreógrafo Mikhail Baryshnikov.

screen-shot-2025-07-31-at-45859-pm-3103b819-focus-0.22-0.36-896-504
 

Su legado creativo se extendió a colaboraciones memorables con Tom Waits (The Black Rider), Lady Gaga (en los Video Portraits), Laurie Anderson, Allen Ginsberg y Mikhail Baryshnikov, entre otros destacados artistas internacionales. Wilson también recibió importantes reconocimientos como el León de Oro en la Bienal de Venecia (1993) y un Premio Olivier por su contribución a la ópera moderna.

El Watermill Center confirmó que Wilson trabajó hasta sus últimos días y que su legado artístico —desde sus montajes hasta esculturas o instalaciones audiovisuales— seguirá vivo en el tiempo. Próximamente se anunciarán homenajes en escenarios clave de su trayectoria personal y profesional.

La comunidad teatral global lamenta profundamente su partida. Se reconoce hoy, más que nunca, cómo sus propuestas estéticas renovaron el lenguaje teatral moderno y abrieron caminos a nuevas generaciones.

 

Con información, imágenes y vídeo de:
https://www.diariolibre.com

https://www.theguardian.com

https://elpais.com