MUMBA: Una experiencia cultural integral que celebra la música e identidad dominicana

MUMBA: Una experiencia cultural integral que celebra la música e identidad dominicana

En pleno corazón de la Zona Colonial de Santo Domingo se inauguró MUMBA, un espacio híbrido de museo, plataforma artística, tecnológica y gastronómica que rinde homenaje vivo al merengue y la bachata como ejes de la cultura dominicana.

En una velada vibrante, gestores culturales, artistas y autoridades presentaron MUMBA, una propuesta pionera que fusiona historia, música, tecnología, diseño y sabores dominicanos en un mismo lugar. Ubicado en la histórica Zona Colonial, su núcleo museístico es el Museo del Merengue y la Bachata, que honra estos géneros emblemáticos considerados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Este proyecto está liderado por figuras como el cantautor y gestor cultural José Antonio Rodríguez, quien tuvo un rol clave en la declaratoria del merengue y la bachata ante la UNESCO; junto a Louis Broker, diseñadora museográfica Cynthia Roberts, el productor Nono Rodríguez, la arquitecta Liza Ortega y el coordinador general Sócrates Aguasvivas.

9000add1-1885-433a-8d29-b9c08de1faf8-770x540
 

MUMBA se construye sobre experiencias dinámicas, entre las cuales destacan:

  • El Tumbarrocío: bar central donde la música y la charla se combinan con sabor local.
  • El Perico Ripiao: escenario/estudio donde visitantes pueden grabar presentaciones en vivo, que luego se comparten como formatos profesionales y ediciones en vinilo.
  • El Bucajaya: recorrido interactivo con tecnología NFC que revela pequeños relatos culturales en cada punto.
  • Pal’agayú: tienda especializada en productos culturales dominicanos.
  • El Bacharengue: espacio íntimo y multisensorial, con tarima interactiva, mapping y un lounge de alta fidelidad para disfrutar vinilos clásicos.

Según Nono Rodríguez, “MUMBA será tan nuestro como las canciones que cantamos en familia; un lugar para encontrarnos, aprender, disfrutar y sentir orgullo de lo que somos”.

Este nuevo espacio no solo revive y celebra el legado musical y cultural dominicano, sino que apuesta por convertirse en un referente permanente, dinámico y participativo, donde visitantes de todas las edades puedan bailar, descubrir y saborear la dominicanidad en cada visita.

 

Con información e imágenes de: 

https://www.diariolibre.com

https://listindiario.com