Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
En pleno corazón de la Zona Colonial de Santo Domingo se inauguró MUMBA, un espacio híbrido de museo, plataforma artística, tecnológica y gastronómica que rinde homenaje vivo al merengue y la bachata como ejes de la cultura dominicana.
En una velada vibrante, gestores culturales, artistas y autoridades presentaron MUMBA, una propuesta pionera que fusiona historia, música, tecnología, diseño y sabores dominicanos en un mismo lugar. Ubicado en la histórica Zona Colonial, su núcleo museístico es el Museo del Merengue y la Bachata, que honra estos géneros emblemáticos considerados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Este proyecto está liderado por figuras como el cantautor y gestor cultural José Antonio Rodríguez, quien tuvo un rol clave en la declaratoria del merengue y la bachata ante la UNESCO; junto a Louis Broker, diseñadora museográfica Cynthia Roberts, el productor Nono Rodríguez, la arquitecta Liza Ortega y el coordinador general Sócrates Aguasvivas.
MUMBA se construye sobre experiencias dinámicas, entre las cuales destacan:
Según Nono Rodríguez, “MUMBA será tan nuestro como las canciones que cantamos en familia; un lugar para encontrarnos, aprender, disfrutar y sentir orgullo de lo que somos”.
Este nuevo espacio no solo revive y celebra el legado musical y cultural dominicano, sino que apuesta por convertirse en un referente permanente, dinámico y participativo, donde visitantes de todas las edades puedan bailar, descubrir y saborear la dominicanidad en cada visita.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.