Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
El Museo Van Gogh de Ámsterdam enfrenta una posible clausura debido a una disputa con el gobierno neerlandés sobre la financiación necesaria para una renovación urgente valorada en 104 millones de euros. La directora Emilie Gordenker advierte que sin el apoyo estatal, la seguridad de la colección y de los visitantes no está garantizada.
El Museo Van Gogh de Ámsterdam, hogar de la mayor colección mundial de obras del pintor postimpresionista Vincent van Gogh, podría cerrar sus puertas si el gobierno de los Países Bajos no aumenta su financiación anual en 2,5 millones de euros. La directora Emilie Gordenker ha advertido que sin este apoyo, la institución no podrá llevar a cabo una renovación esencial valorada en 104 millones de euros, lo que pondría en peligro tanto la seguridad de las obras como la de los visitantes.
El museo alberga más de 200 pinturas, 500 dibujos y casi todas las cartas de Van Gogh, motivo por el que cada año atrae a aproximadamente 1,8 millones de visitantes. A pesar de generar el 85% de sus ingresos de forma independiente, la institución depende del apoyo estatal para cubrir los costos de mantenimiento y renovación de sus instalaciones.
La disputa se remonta a un acuerdo firmado en 1962 entre el sobrino de Van Gogh y el gobierno neerlandés, en el que el Estado se comprometió a proporcionar los fondos necesarios para la construcción y mantenimiento del museo. Sin embargo, el Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia (OCW) sostiene que la institución debe asumir estos costos con sus propios recursos, ya que recibe una de las subvenciones más altas por metro cuadrado de todos los museos nacionales.
Ante la falta de acuerdo, el museo ha iniciado acciones legales contra el Estado, con la intención de que se cumpla el compromiso adquirido en 1962. La situación se ve agravada por la inestabilidad política en los Países Bajos, tras la salida del partido PVV de la coalición gobernante en junio de este año.
Si la disputa no se resuelve favorablemente, el museo se vería obligado a cerrar temporalmente, lo que afectaría tanto a la preservación de la colección como a la experiencia de los visitantes. La comunidad artística internacional observa con preocupación este conflicto, que podría sentar un precedente en cuanto a la financiación y apoyo estatal a las instituciones culturales.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.