Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
El maestro José Antonio Molina dialogará sobre cómo la música se convierte en un puente emocional entre creación e interpretación, en el conversatorio gratuito “Plenitud de la música”, que se celebrará el jueves 11 de septiembre a las 7:00 p.m. en la Casa del Cordón.
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, presenta el conversatorio “Plenitud de la música: entre la creación y la interpretación”, un encuentro gratuito con el maestro José Antonio Molina, compositor, arreglista, pianista y director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional. La cita será este jueves 11 de septiembre a las 7:00 p.m., en la histórica Casa del Cordón. La conversación será moderada por el arquitecto y asesor cultural José Enrique Delmonte.
El maestro Molina compartirá cómo cada presentación para él es un intercambio genuino de emociones y memorias, una forma de honrar el legado cultural dominicano y preservar su energía creativa a lo largo de una carrera internacional de destacada trayectoria.
Formado en prestigiosas instituciones como la Manhattan School of Music y la Juilliard School de Nueva York, Molina ha dirigido orquestas en Norteamérica, Europa y Medio Oriente. Ha sido reconocido con el Gran Soberano (1997), la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en grado de Gran Cruz Plata (2001), y honores académicos de la UNPHU y la UASD. Desde 2009, dirige la Orquesta Sinfónica Nacional e impulsa eventos icónicos como el Concierto Altagraciano en Higüey.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.