“Plenitud de la música”: un diálogo profundo entre creación e interpretación con José Antonio Molina

“Plenitud de la música”: un diálogo profundo entre creación e interpretación con José Antonio Molina

El maestro José Antonio Molina dialogará sobre cómo la música se convierte en un puente emocional entre creación e interpretación, en el conversatorio gratuito “Plenitud de la música”, que se celebrará el jueves 11 de septiembre a las 7:00 p.m. en la Casa del Cordón.


 

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, presenta el conversatorio “Plenitud de la música: entre la creación y la interpretación”, un encuentro gratuito con el maestro José Antonio Molina, compositor, arreglista, pianista y director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional. La cita será este jueves 11 de septiembre a las 7:00 p.m., en la histórica Casa del Cordón. La conversación será moderada por el arquitecto y asesor cultural José Enrique Delmonte.

 

Un recorrido vital por la música dominicana

El maestro Molina compartirá cómo cada presentación para él es un intercambio genuino de emociones y memorias, una forma de honrar el legado cultural dominicano y preservar su energía creativa a lo largo de una carrera internacional de destacada trayectoria.

 

Centro-Cultural-Taino-Casa-del-Cordon
 

 

Un conversatorio para descubrir

Formado en prestigiosas instituciones como la Manhattan School of Music y la Juilliard School de Nueva York, Molina ha dirigido orquestas en Norteamérica, Europa y Medio Oriente. Ha sido reconocido con el Gran Soberano (1997), la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en grado de Gran Cruz Plata (2001), y honores académicos de la UNPHU y la UASD. Desde 2009, dirige la Orquesta Sinfónica Nacional e impulsa eventos icónicos como el Concierto Altagraciano en Higüey.

 

 

Con información e imágenes de:

Diario Libre

RDE Digital

El Nuevo Diario