Reconocimiento a dos figuras musicales dominicanas de larga trayectoria

Reconocimiento a dos figuras musicales dominicanas de larga trayectoria

La Cámara de Diputados rinde homenaje a Juan Valdez Ybet, maestro del arreglo musical con raíces en El Chicharrón, y al compositor Mario Díaz, creador de éxitos que resonaron desde el merengue dominicano hasta la salsa internacional con figuras como Celia Cruz y Óscar D’León.


 

Reconocimiento oficial desde el hemiciclo

La Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó el pasado 3 de septiembre de 2025 dos proyectos de resolución que otorgan reconocimientos especiales al arreglista, músico, compositor y cantautor Juan Valdez Ybet y al compositor Mario Díaz, en reconocimiento a sus carreras impecables y su trascendencia en la música caribeña.

 

Juan-Valdez
 

Trayectoria y legado de Juan Valdez Ybet

  • Su oportunidad decisiva llegó con la icónica orquesta Los Hermanos Rosario, al trabajar como arreglista en el merengue El Chicharrón, lo que lo catapultó a los estudios de grabación dominicanos.
  • Tras el fallecimiento de Pepe Rosario en marzo de 1983, se incorporó como pianista de la orquesta y emprendió su primera gira en Estados Unidos.
  • Poco después, se unió a Aramis Camilo y la Organización Secreta, desempeñándose como pianista y productor. Allí creó arreglos para temas como El alicate, Hello, Nena, Si la ven y aportó su piano en El motor y Joselyn.
  • Ha colaborado con figuras destacadas como Alex Bueno, Sergio Vargas, Fernando Villalona, Olga Tañón, Los Toros Band, New York Band, Luis Días y muchos más.
  • Como compositor, se le atribuyen éxitos como Por H o por R (Sergio Vargas), Como nadie (Alex Bueno), El amor (Richie Ricardo), Ilusión de amor (David Kada) y Sirenita y Boquita de cereza (Pablo Martínez).

 

Mario-Diaz
 

Mario Díaz: arquitecto de éxitos caribeños

  • Su labor compositiva ha alcanzado audiencias en la República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Colombia, cimentando un legado transnacional.
  • Entre sus composiciones más celebradas en el merengue dominicano destacan El palacio (Charlie Rodríguez), Qué me dice usted (Dioni Fernández), Por eso (Triada), La música (Pablo Martínez y La Muralla) y Cuánta vida (Sergio Vargas).
  • En el ámbito salsero, firmó temas como No soy automático (Tommy Olivencia), Comuniquémonos (Óscar D’León), Motorízame (Héctor Tricoche), He vuelto (Willie González), Azúcar negra (Celia Cruz), Voy a escarbar tu cuerpo (Lalo Rodríguez) y Amor de colegio (Jerry Rivera).

 

 

Con información e imágenes de:

Listín Diario

Diario Libre