Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
En la vigésima tercera función de No Me Quiero Ir de Aquí, la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, el legendario Rubén Blades sorprendió al público al subir al escenario para interpretar una fusión de la salsa de antaño con energía urbana contemporánea.
La noche del sábado 30 de agosto se convirtió en un hito musical en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan. Durante el bloque final del concierto número 23 de la residencia No Me Quiero Ir de Aquí, Rubén Blades apareció como invitado sorpresa y compartió escenario con Bad Bunny, lo que desató una ovación memorable entre los asistentes.
Blades y Bad Bunny interpretaron juntos el tema “Baile inolvidable”, demostrando una cómoda sintonía entre el reguetón y la salsa. A continuación, el maestro salsero regaló una versión de su clásico “Amor y control”, para uno de los momentos más impactantes de la residencia.
Este cruce de generaciones y géneros simbolizó una celebración de identidad y continuidad musical. Blades, conocido también como el “Poeta de la Salsa”, reafirmó su vigencia ante una audiencia mayoritariamente joven y entregada.
En sus redes sociales, el artista expresó su gratitud: “De visita en la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico. Gracias por la invitación, Benito, y al público presente, gracias por la recepción”.
Esta residencia de Bad Bunny, que comenzó el 11 de julio y culminará el 14 de septiembre, ha sido clave en la escena musical de 2025 en Puerto Rico, con taquillas completamente agotadas y un elenco de invitados que abarca desde urbanos contemporáneos hasta figuras destacadas de otros géneros.
Rubén Blades dejó clara la fuerza duradera de su legado, mientras que Bad Bunny reafirmó su audacia artística al convocar a un icono de la salsa en su residencia innovadora. Este encuentro será recordado como uno de los momentos más emblemáticos del sonido latino de 2025.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.