Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Con un recorrido que transitó desde el Centro de Recreo hasta el Parque Duarte, con actividades comunitarias, artísticas, música y personajes patrimoniales, la Alcaldía de Santiago conmemoró el 162º aniversario del Día de la Restauración, promoviendo cultura, transporte sostenible y orgullo cívico.
La Alcaldía de Santiago, en alianza con el Sistema Integrado de Transporte (SIT), celebró el 162º aniversario del Día de la Restauración Dominicana con un recorrido cultural significativo que buscó fusionar historia, identidad y la vida cotidiana urbana. El trayecto comenzó en el Centro de Recreo, avanzó por la calle Benito Monción, atravesó la Estación 1 del Teleférico y culminó en el Parque Duarte, escenario final de una jornada artística cargada de símbolos patrios.
Esta actividad formó parte de la iniciativa Verano Familiar en Teleférico, que permitió el uso gratuito del sistema de transporte los fines de semana. Familias enteras disfrutaron del evento, mientras se promocionaba la movilidad sostenible y se exhibían los avances del Monorriel de Santiago, destacando sus beneficios para la ciudad.
La programación contó con presentaciones artísticas como música, danza y el desfile de figuras alegóricas a la cultura santiaguera, coordinadas por la Dirección de Cultura y Arte, dirigida por Miriam Cruz García. Actividades adicionales incluyeron dinámicas educativas lideradas por la fundación “Tú Eres Mi País”, enfocadas en seguridad vial y ciudadanía responsable, y espacios de narración sobre el merengue típico ofrecidos por Rafael Almánzar, director de Casa de Arte.
De manera simultánea, en el Monumento a los Héroes de la Restauración, entidades como la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, junto a instituciones gubernamentales y militares, llevaron adelante un solemne acto patriótico con izamiento de bandera, disparo de cañonazos, interpretación del Himno Nacional, ofrendas florales y un Te Deum en la Catedral Metropolitana, evocando las raíces históricas de la gesta restauradora.
Con esta conmemoración activa y simbólica, Santiago reafirma su rol como cuna de la Restauración, al integrar cultura, historia y modernidad en una celebración que une a generaciones y fortalece el sentimiento de identidad nacional.
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.