Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, bajo la batuta de Gustavo Dudamel, brilló junto a Coldplay el viernes 22 en un concierto en el icónico estadio de Wembley. El momento fue celebrado como un homenaje vibrante al talento venezolano y al legado social de El Sistema, en el marco de su 50.º aniversario.
La colaboración se selló con una introducción emotiva del líder de Coldplay, Chris Martin, quien presentó al maestro Gustavo Dudamel a la multitud con gran afecto: “Son todos jóvenes de Venezuela, son nuestra orquesta favorita en todo el mundo… reciban a mi hermano Gustavo Dudamel y a la Orquesta Simón Bolívar”. Un momento que se convirtió en viral en redes sociales.
Durante el show, la orquesta y el director venezolano se unieron a la banda para interpretar el emblemático “Viva la Vida”, en una versión sobrecogedora que electrizó no solo a los asistentes sino también a miles de espectadores que captaron el instante con sus teléfonos.
Este encuentro marcó un hito en la historia de la orquesta. Y no termina allí: serán diez presentaciones, los días 26, 27, 30 y 31 de agosto, así como el 3, 4, 7 y 8 de septiembre junto a Coldplay en Wembley, como parte de la gira Music of the Spheres, en celebración a los 50 años de El Sistema, el sistema de formación musical que transformó millones de vidas en Venezuela.
Para Dudamel, fue “la cumbre de una celebración de estos 50 años, en un escenario tan poderoso como Wembley”, en un encuentro que fusionó la música popular y la excelencia sinfónica en una sola experiencia.
Este momento no solo resonó como un logro artístico, sino como testimonio del poder de la música como herramienta social inclusiva. La presencia de la joven orquesta en un escenario global como Wembley reafirma el legado del maestro José Antonio Abreu y consolida el impacto de El Sistema como vía transformadora.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.