Teatro y apariencia: “Dorian Gray” y “¿Feo yo?” cuestionan los estándares de belleza

Teatro y apariencia: “Dorian Gray” y “¿Feo yo?” cuestionan los estándares de belleza

El teatro en la capital dominicana propone dos puestas en escena que, desde visiones distintas, invitan a reflexionar sobre la importancia —y el peso— de la imagen física en la sociedad actual.

En dos salas emblemáticas de Santo Domingo, el público ha podido presenciar obras que, pese a estar envueltas en lenguajes y géneros teatrales diferentes, convergen en un mismo punto: la obsesión por el físico. “El retrato de Dorian Gray”, llevada a escena en la sala Ravelo, ofrece una versión intensa del clásico de Wilde, donde se critica la dependencia emocional y moral de los ideales de belleza. Román encarna a un Dorian superficial y seductor, en contraste con el irónico Lord Henry y el vulnerable Basil. El montaje es sombrío, tanto en su estética como en su mensaje, y apunta directamente a la necesidad de romper con modelos vacíos y autodestructivos.

Por otro lado, “¿Feo yo?”, presentada en el Palacio de Bellas Artes, se apoya en el humor para mostrar una realidad inquietante. La escenografía minimalista enmarca una historia en la que la belleza es moneda de cambio y barrera para la realización personal. Pepe Sierra interpreta a un personaje relegado por su físico, cuya transformación radical levanta cuestionamientos sobre autenticidad, éxito y conformismo. Con actuaciones de Bogaert, Cortines y Amador, la obra mantiene un tono satírico que, no obstante, deja ver una preocupación genuina por los efectos sociales de los prejuicios estéticos.

Ambas producciones siguen en cartelera el último fin de semana de julio, posicionándose como dos reflexiones teatrales contundentes sobre la tiranía de la imagen.