Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Un retrato inédito de Dora Maar pintado por Pablo Picasso en 1943 será subastado en París el próximo 24 de octubre. La obra, que permaneció oculta durante ocho décadas, es una de las últimas realizadas por el artista durante la ocupación nazi en Francia.
Un retrato inédito de Dora Maar, musa y amante de Pablo Picasso, ha sido revelado tras permanecer oculto durante más de 80 años. Titulado Busto de mujer con sombrero de flores, la obra fue pintada por Picasso en julio de 1943, en pleno periodo de ocupación alemana en París. La pintura muestra a Dora Maar en una luz más suave y emocional, algo que contrasta con otras representaciones más sombrías de ese periodo del artista español.
La obra fue adquirida en agosto de 1944 por un coleccionista francés y ha permanecido en su familia desde entonces. Hasta su revelación pública, solo se conocía su existencia a través de una fotografía en blanco y negro tomada en el estudio de Picasso por el fotógrafo Brassaï.
El próximo 24 de octubre, la pintura será subastada en la casa Lucien Paris, ubicada en el Hôtel Drouot de la capital francesa. Se estima que la obra podría alcanzar un precio de entre 8 y 10 millones de euros, aunque algunos expertos sugieren que incluso superaría esa cifra debido a su rareza y relevancia histórica.
La revelación de esta obra ha sido calificada como un acontecimiento significativo tanto para el mercado del arte como para la historia del pintor. Christophe Lucien, subastador de la casa Lucien Paris, describió el retrato como "un Picasso excepcional y lleno de emoción", y destacó su importancia histórica en el contexto de la ocupación nazi en Francia.
Este descubrimiento se suma a otros hallazgos recientes de obras de Picasso que permanecían ocultas. Por ejemplo, en 2024, una pintura encontrada por un comerciante de chatarra en Capri fue identificada como un retrato de Dora Maar, algo que despertó aún más el interés por las obras inéditas del artista.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.