Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
La Compañía Nacional de Teatro Down inauguró el primer festival de arte y discapacidad en Caracas, fusionando teatro, danza, música y artes visuales para promover una cultura más inclusiva y diversa.
En Caracas se dio inicio al primer festival de arte y discapacidad, organizado por la Compañía Nacional de Teatro Down (Apoye) con el respaldo de la Embajada de Francia. Este evento innovador se convoca con el fin de crear espacios culturales donde todas las voces sean escuchadas y valoradas.
La inauguración estuvo marcada por la actuación de La radionovela, un montaje teatral completo interpretado por personas con síndrome de Down que transportó al público a una Venezuela de los años 50, con ambientación de época, música y dramatismo político de la era de Pérez Jiménez. La directora del festival, Daniela Vielman, expresó la emoción colectiva que ha impulsado este evento inclusivo.
Con una duración hasta el 17 de agosto, el Diverfest incluye la participación de más de 100 artistas con y sin discapacidad en disciplinas como teatro, danza, música y artes plásticas. Además, se desarrollan talleres, conferencias y conversatorios gratuitos, diseñados para promover la creatividad, el pensamiento crítico y la comunidad entre participantes diversos.
Una de las invitadas especiales es la bailarina argentina Alejandra Sponda, quien presentará su personaje “Papelita Payasa” —una trabajadora del arte con discapacidad— y un montaje sobre madres cuidadoras. Ella destacó lo esencial de visibilizar el talento de la comunidad con discapacidad y trabajar en colaboración para darle voz y proyección a sus expresiones artísticas.
Este festival se consolida como una iniciativa transformadora que apuesta por una cultura venezolana que reconozca la diversidad, derribe barreras y facilite la participación de todos en el arte.
https://es-us.noticias.yahoo.co
https://www.diariolibre.com
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.