X Congreso Internacional de la Lengua Española inicia en Arequipa con la presencia del Rey Felipe VI

X Congreso Internacional de la Lengua Española inicia en Arequipa con la presencia del Rey Felipe VI

Desde el 15 al 17 de octubre de 2025 se celebra en Perú —en la ciudad natal de Mario Vargas Llosa— el X Congreso Internacional de la Lengua Española, inaugurado por S. M. el Rey Felipe VI. La cita académica reúne a más de 250 especialistas del idioma español.


 

El congreso de la lengua latino-hispana se abre con discurso de unión y memoria

AREQUIPA — El miércoles 15 de octubre de 2025, el Rey Felipe VI inauguró solemnemente el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en el Teatro Municipal de Arequipa. Durante su discurso, el monarca instó a que el español sea instrumento de “paz, consenso y proyección” entre las naciones de habla hispana, y homenajeó la figura del escritor Mario Vargas Llosa, natural de Arequipa, recientemente fallecido. 

Este congreso, que dura hasta el viernes 17 de octubre, convoca a más de 250 expertos del ámbito de la lingüística, la literatura, la educación y la cultura hispánica. Sus ejes temáticos son: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, y culturas digitales e inteligencia artificial

 

Congreso-Internacional-Lengua-Espanola
 

Participantes destacados y figuras institucionales

Entre los nombres más relevantes presentes figuran:

  • Luis García Montero, director del Instituto Cervantes 
  • Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de ASALE 
  • Eduardo Francisco Hopkins, presidente de la Academia Peruana de la Lengua 
  • Representantes del gobierno peruano, como el canciller Elmer Schialer
  • Autores, lingüistas y pensadores del mundo hispanohablante, así como ponentes de paneles especializados sobre IA, lengua y cultura digital. 

 

El Congreso también integra actividades innovadoras: por ejemplo, talleres de rap improvisado que exploran la relación entre lengua urbana y poética, mostrando que este tipo de expresiones están ganando espacio dentro de debates formales. 

 

Temas sustanciales y desafíos de la lengua

En este foro se analizará cómo influye la inteligencia artificial en la evolución del español, los retos de la comunicación inclusiva, la presencia de variantes regionales, la relación con lenguas originarias, y cómo implementarse en entornos digitales y científicos. 

Una nota relevante: este CILE realiza un homenaje especial póstumo a Vargas Llosa en su ciudad natal, imbibida de simbolismo para la lengua española y su cultura. 

Este congreso, considerado la cita trianual más importante para el español, pone en primer plano la responsabilidad compartida de proteger, innovar y proyectar nuestra lengua como puente cultural global.

 

 

Con información e imágenes de:

El País

  Instituto Cervantes

Andina

Gobierno del Perú