YouTube TV retira Univisión de su paquete base: un episodio cargado de tensiones culturales

YouTube TV retira Univisión de su paquete base: un episodio cargado de tensiones culturales

La plataforma de televisión en streaming YouTube TV eliminó Univisión y canales afines de su paquete principal por desacuerdos contractuales. La medida ha generado reacciones políticas, denuncias de discriminación lingüística y un debate sobre el acceso a la cultura hispana en medios digitales.


 

Qué ocurrió

Desde la medianoche del martes 30 de septiembre de 2025, YouTube TV dejó de ofrecer Univisión y UniMás en su catálogo base tras fracasar las negociaciones con TelevisaUnivisión. 

Google declaró que, aunque estuvo dialogando con TelevisaUnivisión para mantener los canales, “las exigencias actuales no están respaldadas por el desempeño observado en los últimos cuatro años”. 

Como alternativa, los usuarios podrán seguir accediendo a ciertos contenidos de Univisión vía su canal de YouTube o a través del servicio de streaming ViX, aunque no dentro del paquete principal de YouTube TV. 

 

Reacciones y acusaciones

  • TelevisaUnivisión lanzó la campaña “Do the Right Thing Google”, denunciando que la medida equivale a un “impuesto hispano” (“Hispanic tax”) que obliga a los usuarios hispanohablantes a pagar más por acceder a contenido en su idioma. 
  • El CEO Daniel Alegre señaló que retirar Univisión en este momento es “insensible” frente a las comunidades hispanas. 
  • Autoridades estatales en EE. UU., como el Fiscal General de Texas, Ken Paxton, han acusado a YouTube TV y Google de retaliación política y pérdida de diversidad mediática. 
  • El Congreso Hispano de EE. UU. ha intervenido, presionando a Google y TelevisaUnivisión para que restablezcan el acceso a canales en español. 

 

Univisión-YouTube
 

El presidente Donald Trump ha pedido que retorne la cadena hispana

El primer mandatario estadounidense ha abogado por la reincorporación de Univisión a la plataforma de streaming:

"Fueron muy amables conmigo con su especial político de mayor audiencia, y establecí un récord republicano en el voto hispano. Google, por justicia, ¡por favor, permite que Univision regrese!"

 

Significado cultural y desafíos

Este episodio no es una mera disputa comercial: toca el corazón de la representación cultural y el acceso al contenido en español dentro de plataformas tecnológicas dominantes. Para millones de hogares hispanohablantes en EE. UU., Univisión no es solo entretenimiento, sino un vínculo con identidad, información local y medios que representan su lengua y cultura.

La medida también evidencia la tensión entre modelos de negocio globales (streaming, algoritmos de audiencia) y medios tradicionales en español que demandan reconocimiento de su valor cultural. En ese cruce, la cultura hispana puede quedar en desventaja si no se considera su particularidad como mercado lingüístico minoritario en EE. UU.

 

 

 

 

Con información e imágenes de:

9to5Google

TelevisaUnivision

San Antonio Express-News

Axios