Brillar sin pedir permiso: la moda negra toma la Met Gala

Brillar sin pedir permiso: la moda negra toma la Met Gala

La Met Gala 2025 transformó la alfombra roja en una pasarela de memoria y dignidad afrodescendiente. Bajo el tema “Superfine: Tailoring Black Style”, el evento rindió homenaje al dandismo negro, la sastrería como expresión política y la estética como legado cultural. Figuras como Teyana Taylor, Janelle Monáe, Colman Domingo y Diana Ross convirtieron sus atuendos en manifiestos visuales.

Celebrada en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la Met Gala 2025 fue más que una noche de moda: fue una declaración de principios. El tema “Superfine: Tailoring Black Style” propuso una exploración profunda del dandismo negro, una estética nacida de la esclavitud y transformada en símbolo de elegancia, emancipación y orgullo racial.

Entre los momentos más potentes estuvo la llegada de Teyana Taylor, quien rindió homenaje a la diseñadora Ruth E. Carter con un atuendo que reinterpretaba el zoot suit y evocaba la Rosa de Harlem. Janelle Monáe deslumbró con un conjunto futurista que cruzaba el art déco con la tecnología, mientras Colman Domingo lució una capa azul real en tributo a André Leon Talley, ícono de la moda afroamericana.

Diana Ross, tras dos décadas de ausencia, apareció con una capa bordada con los nombres de sus descendientes, y Zendaya sorprendió con un traje de tres piezas diseñado por Pharrell Williams, que reimaginaba la sastrería negra desde una perspectiva contemporánea.

La gala también inauguró la exposición “Superfine” del Costume Institute, dedicada exclusivamente a diseñadores afrodescendientes. Esta muestra marca un hito en la historia del Met, ofreciendo una plataforma para voces que han sido históricamente marginadas en la industria de la moda.