Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Con la presencia de autoridades públicas, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) dejó oficialmente abierto su pabellón en la Feria del Libro, un espacio destinado a fortalecer la alianza entre cultura, ciencia y juventud dominicana.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) inauguró su estand en la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, en un acto que reafirma su compromiso con la cultura, la formación académica y la vinculación institucional con la comunidad universitaria.
En representación del ministro Franklin García Fermín, la viceministra de Extensión, Carmen Molina, encabezó la ceremonia de corte de cinta. Durante su intervención enfatizó que la feria literaria trasciende lo simbólico: es una plataforma para “ampliar y elevar la cultura de la nación” y para visibilizar la importancia del libro y la lectura como instrumentos de desarrollo social y educativo.
El pabellón del MESCYT fue habilitado en el Museo del Hombre Dominicano, donde la institución despliega no solo una exhibición informativa de sus programas ejecutivos —como becas nacionales e internacionales, su Programa de Inglés de Inmersión, así como servicios de legalización de documentos y exequátur— sino también una muestra de publicaciones científicas y resultados de investigación financiada por la entidad, con el fin de poner en evidencia el vínculo entre ciencia, innovación y cultura.
Asimismo, en su discurso la viceministra Molina extendió una invitación explícita a los miembros de la comunidad universitaria a participar activamente en la programación de la feria. Señaló que, más allá de ser un mero patrocinador, el MESCYT aspira a ser un actor protagonista del evento cultural, al integrar sus acciones con conferencias, competencias de lectura para estudiantes del sistema universitario dominicano y espacios de divulgación científica.
Al acto asistieron, además de la viceministra Molina, funcionarios como el viceministro de Ciencia y Tecnología, Genaro Rodríguez; Juan Francisco Viloria, viceministro de Evaluación y Acreditación de Instituciones de Educación Superior; Juan Medina, director de Gabinete; Andrés Merejo Checo, director de Fomento y Difusión de la Ciencia y la Tecnología; junto con representantes de las unidades de becas nacionales e internacionales.
La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, que se celebra del 25 de septiembre al 5 de octubre bajo el lema “Leer transforma”, dedica su edición a la literatura infantil y rinde homenaje al historiador Frank Moya Pons . La participación del MESCYT en esta edición refuerza la idea de que el conocimiento, la cultura y la ciencia pueden dialogar en un mismo espacio público, al servicio del país.
Con información e imágenes de:
Presidencia de la República Dominicana
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.