Vicente García celebra triple nominación a los Latin Grammy 2025
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha puesto en marcha una iniciativa que busca concienciar a la ciudadanía sobre la veracidad del contenido que circula en redes sociales, ante el alarmante volumen de noticias falsas que se difunden sin verificación.
SANTO DOMINGO — Ante el crecimiento de las noticias falsas en el entorno digital, Indotel anunció el inicio de una campaña para promover la certeza de la información que circula en redes sociales y combatir la desinformación.
Según datos presentados por el presidente del Consejo Directivo del organismo, Guido Gómez Mazara, el 62 % del contenido que se difunde en plataformas sociales es falso, y un 70 % de las personas que reciben esas publicaciones las reenvían sin verificar su autenticidad.
Durante una rueda de prensa, Gómez Mazara lamentó que la desinformación haya afectado incluso su imagen personal: aseguró que circulaban rumores sobre que padecía una enfermedad terminal. En ese sentido, cuestionó el daño que puede causar una distribución masiva de informaciones sin sustento, especialmente cuando los implicados enfrentan procesos judiciales.
La campaña arrancará precisamente en el marco de la Feria Internacional del Libro , con especial énfasis en alertar sobre el impacto negativo en niños y adolescentes, quienes son particularmente vulnerables ante contenidos engañosos.
Indotel busca que las redes dominicanas se construyan sobre una base de verdad, no de falsedades. En ese esfuerzo, el organismo también exhortó a los partidos políticos a divulgar datos verificables y evitar narrativas distorsionadas que erosionen la credibilidad democrática.
Con esta campaña, Indotel espera fomentar un uso más responsable de las redes sociales, sensibilizar a los ciudadanos sobre sus efectos y reducir el ruido informativo con prácticas de verificación y pensamiento crítico.
Con información e imágenes de:
El cantautor dominicano destaca con su álbum Puñito de Yocahú, nominado a Álbum del Año, Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción de Cantautor por “Quisqueya”.
Nacida en Caracas, ingeniera industrial, líder opositora y defensora de la democracia, María Corina Machado ha convertido su voz en símbolo de resistencia pacífica en Venezuela. El Nobel de la Paz 2025 reconoce su valentía y compromiso con la libertad.
La reconocida líder opositora venezolana ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su firme apuesta por una transición democrática pacífica en un contexto de creciente represión y polarización política.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.