Vestuario histórico dominicano: tramas de poder y memoria

Vestuario histórico dominicano: tramas de poder y memoria

La exposición permanente del Museo de las Casas Reales en Santo Domingo presenta una colección de vestuario ceremonial, militar y cotidiano que recorre más de tres siglos de historia dominicana. Desde los atuendos de la Real Audiencia hasta los trajes de gala de los gobernadores coloniales, cada pieza revela cómo la moda fue símbolo de jerarquía, identidad y transformación social en la isla.

Ubicado en la Ciudad Colonial, el Museo de las Casas Reales alberga una de las colecciones más completas de vestuario histórico en el Caribe. La muestra incluye uniformes militares del siglo XVIII, trajes civiles de la época virreinal, vestimentas religiosas y atuendos de gala usados por figuras clave en la historia dominicana.

Cada prenda está acompañada por documentación que contextualiza su uso, materiales y procedencia. Destacan piezas como el uniforme del Capitán General, bordado en hilo dorado; el vestido ceremonial de una dama de la aristocracia criolla; y los hábitos franciscanos que reflejan la influencia religiosa en la vida colonial.

La curaduría propone una lectura visual del poder, la clase y la resistencia, mostrando cómo el vestuario fue también herramienta de imposición cultural y, en algunos casos, de apropiación simbólica. El recorrido se complementa con mobiliario, retratos y objetos personales que enriquecen la narrativa museográfica.

Esta exposición no solo preserva la memoria textil del país, sino que invita a reflexionar sobre el papel de la moda en la construcción de la identidad nacional.