Los Alcarrizos vibra en su primer festival cultural
Arte, música y tradición se unen en una celebración comunitaria que marca el inicio de un nuevo espacio para la cultura dominicana.
Arte, música y tradición se unen en una celebración comunitaria que marca el inicio de un nuevo espacio para la cultura dominicana.
Durante un conversatorio sobre propiedad intelectual, la ONDA y la Unión de Escritores Dominicanos reconocieron a cinco destacados autores por su aporte cultural y defensa de los derechos de autor. El evento subrayó los desafíos actuales que enfrenta la literatura en la era digital.
Mateo Morrison, poeta y gestor cultural, ha dedicado su vida a sembrar literatura y conciencia. Su obra refleja una visión ética y comprometida con la cultura dominicana como acto de resistencia y construcción colectiva.
René Fortunato transformó el cine documental dominicano en un archivo vivo de la historia nacional. Este artículo rinde homenaje a su legado como cronista visual, destacando su impacto cultural, pedagógico y político.
El concurso “Huellas de mi Quisqueya” invita a dominicanos en el exterior a contar su historia en un cortometraje de 60 segundos grabado con celular. Organizado por INDEX y DGCINE, busca fortalecer la identidad cultural y visibilizar el talento amateur y profesional de la diáspora.
La Coopnama rinde homenaje póstumo a José Ardilo Núñez Rodríguez, primer presidente institucional de la cooperativa de maestros, por su trayectoria como educador, promotor del ahorro solidario y figura clave en el fortalecimiento del magisterio nacional.
El historiador Juan Daniel Balcácer ofrece una charla reveladora sobre el ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo, narrando los hechos desde la perspectiva de sus protagonistas. A través de testimonios y análisis histórico, reconstruye el complot del 30 de mayo de 1961 y sus implicaciones políticas y sociales para la República Dominicana
La narrativa dominicana de los años 60 y 70 se caracteriza por el realismo social, la crítica política y la búsqueda de nuevas formas expresivas. Autores como Pedro Peix y Andrés L. Mateo emergen como figuras clave en la revalorización literaria de este periodo.
República Dominicana se suma al homenaje internacional por los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, participando en actividades culturales y educativas que celebran el legado poético y pedagógico de la autora chilena.
El Ministerio de Cultura anuncia los ganadores de los Premios Anuales de Literatura 2025, reconociendo obras inéditas en poesía, narrativa, teatro, ensayo y literatura infantil. La ceremonia destacó el impulso creativo y el compromiso con la identidad cultural dominicana.
La DGCINE firma acuerdo con Stage 32, plataforma internacional de formación cinematográfica, para ofrecer descuentos, certificaciones y acceso a redes globales que impulsan la profesionalización del cine dominicano.
These cookies are essential for the website to function properly.
These cookies help us understand how visitors interact with the website.
These cookies are used to deliver personalized advertisements.